“…debe darse un giro a la manera en cómo se ha manejado socialmente la pandemia…”
Ramón Alberto López Ynoa- Sur Expreso.
El destacado periodista barahonero, licenciado Benny Rodríguez, informó
en su medio digital que para este domingo la provincia de Barahona había
cerrado la semana con 299 casos, con 36 nuevos contagios notificados en el
boletín especial epidemiológico #451, dado a conocer por el Ministerio de Salud
Pública (MSP).
Aunque esa información, que es la oficial, llama a preocupación,
la real es aún más alarmante por cuanto todos conocemos de una franja de la
población contagiada que no es recogida en estas cifras y, no es recogida, debido
a varias razones.
Dado al mal manejo que se le ha dado al tema del COVID-19 la
sociedad ha estigmatizado la pandemia y muchos sienten temor al peso de una sociedad
deshumanizada que al difundirse que alguien ha sido contagiado lo relega y le
da la espalda, por lo que opta por la medicación privada y personalizada.
La queja constante de los médicos es que muchos esperan hasta
que no aguantan más los efectos del virus para ir al centro de Salud y que si
las personas, tan pronto sintieran los síntomas se trataran médicamente, el
índice de mortalidad fuera inferior.
Otras personas, por suerte, las menos, que se creían inmune al virus solían burlarse de los que sospechaban habían sido contagiados generando una especie de baja autoestima en las personas haciendo que procurasen que no se supiera de su contagio.
Son muchas las personas que, sabiendo que están infectados,
hacen vida normal exponiendo a los demás al mortal virus. Conocemos de
instituciones aquí en Barahona en que departamentos enteros tiene a su
empleomanía contagiada, sus directivos lo saben, pero, todo sigue igual.
La información de que personal del área de la Salud en Barahona
ha dado positivo al virus es un aditivo que se agrega a la precaria situación
sanitaria de la provincia, y aunque para la incumbente provincial de Salud ese
contagio es normal, mire usted, eso no es verdad. No puede ser normal que doce
enfermeras hayan dado positivo al criminal virus, porque, y ¿entonces?
La provincia Barahona lidera la tasa de positividad de la
Covid-19 de toda la República Dominicana con 24.17% y una incidencia que se
ubica en 2,080.59 y los casos acumulados son 3,936.
Creemos que a la par del combate contra el virus, la vacunación
masiva, y las medidas restrictivas de los gobiernos central y local, debe darse
un giro a la manera en cómo se ha manejado socialmente la pandemia,
particularmente, en nuestra provincia de Barahona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario