Wagner Piñeyro Mateo
Recabando datos me
encontré que desde marzo 2021 el presidente Luis Abinader ocupó la segunda posición como los mandatarios
mejores valorados en Latinoamérica, según los datos publicados por la firma
encuestadora CID Gallup con un 78% de aprobación. En 5 Diciembre 2022 Luis Abinader, con un 73% de aceptación, según los encuestados en la quinta
edición de RD Elige, del grupo RCC Media, en alianza
con Investigaciones Digitales.
Luego, en octubre de 2022 un 70% de los encuestados aprobó al
presidente Luis Abinader.
En la séptima
entrega de la encuesta RD Elige del grupo RCC Media, el presidente Luis Abinader disminuyó su nivel de aprobación en
la población, ya que cayó -4.9% al pasar de un 68.5% a un 63.6%.
En febrero 2023 sigue una tendente baja en la calificación del
gobernante, la cual pasó de 62.5% a 56.3% para una caída de un -6.2%.
En Abril
2023 en la primera entrega de Gallup RD–RCC
Media, Luis Abinader obtuvo un nivel de aprobación de 47%, según la página 20 encuesta GallupRD-RCC Media.
Como hemos descrito anteriormente el panorama político no le favorece a
Luis Abinader los conflictos geopolíticos agudizándose, guerra entre Rusia y
Ucrania, Israel y Siria ahora China y Taiwan, inflación de la República Dominicana,
la violencia, la delincuencia, el alto costo de los alimentos, de las
medicinas, la inseguridad ciudadana y la corrupción en su gobierno incrementándose,
la situación de la República Dominicana según la Gallup RD-RCC-Media el 63% de
los dominicanos dice que la condición económica de los dominicanos está peor
que antes (página 31 encuesta GallupRD-RCC Media).
El
44% de los dominicanos expresó que la
situación económica personal de ellos está peor que antes (página 32 GallupRD-RCC Media).
El 57% de los dominicanos encuestados expresó que
el país va por mal camino y por vía de consecuencia el gobierno e Luis Abinader
(página 33 GallupRD-RCC Media).
El 52% de la población dominicana manifestó que su
situación económica de su familia está más mal que cuando inició el gobierno de
Luis Abinader (página 34 GallupRD-RCC Media).
Un dato muy importante refleja que el 77% de los dominicanos, según esta
encuesta, establece que en este gobierno de Luis Abinader hay corrupción (página
50 GallupRD-RCC Media).
La candidatura que tiene la tasa de rechazo más baja, según esta
encuesta, es la de Abel Martínez, con un 20.7%, Abinader con 26.6% y Leonel con
un 37.4%, según lo proyectado en tasa de
crecimiento de Abel Martínez es de
29.4%.
En esta encuesta se demuestra el avance que ha venido obteniendo Abel Martínez.
Siguiendo con los numeritos, el 63% de la población dice que la economía está muy mala, el 57% que el gobierno va por muy mal camino y un 54% que se siente muy insatisfecho del gobierno.
La muy querida reelección de Luis Abinader se le cayó.
Y como el juego no termina hasta que no termina, faltan 403 días y 23 horas, igual a un año, 1
mes y ocho días, para que Abel Martínez busque ese 29.4% que le falta para
ganar en primera vuelta.
Abel Martínez según las lecturas de esa encuesta es el candidato a
vencer primero en febrero 18 y el próximo
19 mayo 2024.
El autor es Abogado, Comunicador y Presidente Comité Municipal PLD Barahona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario