“las medidas deberían estar contenidas en una ley que regule ese derecho fundamental y no en una disposición de menor jerarquía como lo es un decreto.”
sureXpreso.com - Santo Domingo, D. N
El jurista barahonero, doctor Víctor Eddy Mateo
Vásquez, afirmó hoy que el Ministerio de Interior y Policía no tiene
competencia jurídica para limitar el horario para el expendio de bebidas alcohólicas
por motivo de las fiestas navideñas y que la medida es totalmente inconstitucional
a la luz del actual ordenamiento jurídico de la República Dominicana.
La aseveración la hizo Mateo Vásquez en su
participación, vía telefónica, en el programa interactivo multimedia El Zol de
la Mañana argumentando que la disposición de limitar el horario de la venta de
bebida alcohólica se basa en un decreto y que en un estado de derecho con un
ordenamiento jurídico en donde rige el principio de jerarquía normativa un decreto
nunca podrá regular derechos fundamentales.
El jurista expresó que la libertad de empresa es un
derecho fundamental contenido en el artículo 50 de la constitución y que la
disposición del Ministerio de Interior y Policía cercena este derecho y que,
incluso, es discriminatoria porque deja a los colmados fuera de la misma,
beneficiando sólo a bares y restaurantes.
Hablando por la vía telefónica en el programa El Zol
de la Mañana Mateo Vásquez fue enfático al afirmar que “el Ministerio de
Interior y Policía no tiene potestad sancionadora ni siquiera para clausurar un
mercado, un chinchorro, en este país”.
“No se concibe que un decreto esté regulando derechos
fundamentales como el derecho a la libertad de empresa, que es un derecho
fundamental contenido en el artículo 50 de la constitución, incluso,
discriminatorio en virtud del principio de igualdad, lacerando el principio de jerarquía
normativa”.
A la pregunta que le hiciera el conductor del
programa, Julio Martínez Pozo, de que en qué afecta la libertad de empresa el
decreto, el abogado barahonero dijo que se está limitando a unos y beneficiando
a otros y que eso es discriminatorio al tiempo que limita la libertad de
empresa.
Ante las intervenciones de los demás comentaristas de
que el decreto trata sobre seguridad nacional, el jurista añadió que, además, es un tema de seguridad sanitaria, pero que
las medidas deberían estar contenidas en una ley que regule ese derecho
fundamental y no en una disposición de menor jerarquía como lo es un decreto.
El doctor Mateo Vásquez finalizó su intervención en el
citado programa radial afirmando que hubiese sido mejor lo que la ministra de
Interior y Policía había anunciado antes de que no extendería el horario de expendio
de bebidas por motivo de las fiestas navideñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario